ARY Traducciones, S.L.


ir a contenido

Menu Principal:


Historia

Historia

Como nació ARY Traducciones S.L.

ARY Traducciones/ Translations s.l fue fundada en el año 1995 por dos amigas, Jenni Hymoff Koeppel y Ana Rial Ybáñez.

Al fundar esta empresa nuestra idea fue sumar nuestras experiencias profesionales y personales, montar nuestra propia empresa en nuestro municipio, donde residimos y nos gusta vivir a pesar de las carencias que pueda tener. Luchar porque cada día aquí se viva con mejor calidad de vida.

Vimos un gran hueco profesional en el campo de la traducción y una gran desorientación en la población extranjera que aquí reside por diferentes causas, profesionales, de salud etc.

Tenemos uno de los mejores climas del mundo, lo que atrae a toda clase de turistas y nacionalidades, de ahí la creciente necesidad de entendernos unos con otros......

Y así surgió la aventura de convertirnos en nuestras propias jefas, pero comencemos por el principio.....

ARY Traducciones está ubicada en el suroeste de la isla de Gran Canaria, España, concretamente en el pueblo de Arguineguín, perteneciente al municipio de Mogán.

Jenni y yo nos conocimos en este mismo municipio cuando solo teníamos 10 años. Jenni de procedencia extrajera (nacionalidad americana, padres ruso y alemana), de padres escritores y corresponsal de guerra, viajando desde muy pequeña y residiendo en diferentes partes del mundo. Y yo, Ana de nacionalidad española, nacida en Barcelona, criada en Canarias, pero en la sangre un potaje nacional; de padre viajero (fue marino mercante) que nos llevaba a cualquier parte y compartía sus amigos de cualquier nacionalidad con la familia; él me transmitió su amor por los viajes y conocer mundo, otras gentes y culturas. Me crié entre negocios, ya que mi familia es toda de hostelería, así que prácticamente el Rte. era nuestra casa porque era donde más horas pasaba la familia.

Jenni y yo jugábamos con niños de diferentes nacionalidades, estábamos acostumbradas a movernos entre diferentes culturas, a viajar, y a ver en casas de nuestros amigos otras costumbres, y en nuestras propias casas a recibir también amigos de distintos países; nuestras familias así nos educaron.

A pesar de que ninguna de las dos hemos nacido en este municipio, ni si quiera en la isla, hemos crecido aquí y hemos visto como ha ido cambiando................ Nos hemos ido fuera a estudiar, a trabajar, a vivir temporalmente en otra parte, pero siempre hemos vuelto porque nos gusta... Y de adultas decidimos residir y vivir aquí.

Cuando nosotras éramos niñas Arguineguín era un pueblito pesquero encantador, solo había un complejo turístico de apartamentos en la zona alta Los Canarios I (hoy en día una comunidad de propietarios cliente nuestro) donde jugábamos en sus jardines y piscinas. Ahí nos conocimos, Jenni vivía enfrente (y continua) y yo (Ana) venía a disfrutar los fines de semana y vacaciones.

Más tarde me trasladé a vivir también en Arguineguín y empecé a estudiar aquí.

En todo el colegio, que eran unas cuantas aulas separadas con la casita del profesor al lado, solo tres chicas no éramos del pueblo y encima ni canarias, solo una de nosotras era medio alemana. Éramos la novedad del colegio.

Comento estos detalles porque en ellos se nota el cambio de este pueblo pesquero y de todo el municipio, si no comparen con lo que voy a contarles. Hace pocos años pertenecí al consejo escolar de uno de los dos grandes colegios de Arguineguín, (hoy tenemos hasta instituto) como representante de padres y había un programa intercultural muy interesante para que los niños aprendieran a convivir entre diferentes culturas, me informe de cuantas nacionalidades había en ese momento en el colegio, nada más y nada menos que 16.

En el año 2006, me comenta un profesor que solo en su aula ya hay 23 nacionalidades, y por supuesto en el colegio, niños de toda la geografía española, recordé cuando yo era un bicho raro por ser de Barcelona.

Antes se vivía de la pesca y la agricultura, sobre todo el tomate y el plátano. El turismo se concentraba más bien en la zona de Puerto Rico y Playa de Patalavaca.

Hoy en día Mogán es un municipio eminentemente turístico, destino de vacaciones de personas de todo el mundo. El antes puerto pesquero de Mogán parece hoy la pequeña Venecia.

En este municipio existen todo tipo de negocios, y la oferta hotelera es muy amplia, 47.000 camas. Con 50.000 más proyectadas para los próximos 15 años.

Tenemos 25.000 residentes y una población flotante de 70.000 personas.

Por ese mismo motivo vienen vivir y a trabajar personas de todas las nacionalidades, solas o con su familia. Estas personas tienen sus necesidades y dificultades para adaptarse hasta que dominan el idioma y conocen como moverse entre distintas administraciones para papeleo etc.

Conocedoras de este municipio, sus problemas, necesidades, e idiosincrasia, no solo por vivir aquí, si no también por implicarnos directamente en cargos de responsabilidad durante muchos años en el movimiento vecinal, asociaciones de vecinos (AAVV), federación y confederación Españolas de AAVV, teniendo experiencia en gestión, administración etc. por llevar cargos de secretaría, presidencia o portavoz ante medios de comunicación y administraciones y políticos de turno. Pensamos que si sumábamos esta experiencia personal a la profesional en cuestión de idiomas, hostelería.... etc, podríamos cubrir ese vacío en este campo de la traducción tan necesario hoy en día y más en un municipio como el nuestro y nos decidimos a montar una empresa de traducciones con el mayor número de idiomas posibles. Así nació ARY Traducciones s.l., Jenni a cargo de los idiomas y traductores y Ana de la administración y demás papeleo.

Hemos contactado con profesionales de diferentes nacionalidades que llevan muchos años trabajando para nosotras, traduciendo siempre a su lengua materna, conocen a nuestros clientes y procuramos que siempre sean los mismos profesionales que atiendan a los mismos clientes, es un sistema que funciona y satisface a nuestros clientes.

Jenni y yo hemos emprendido juntas muchas cosas, nos hemos embarcado en muchas aventuras, ARY Traducciones ha sido una más, que dura ya más de diez años.

Entre nosotras siempre ha existido un gran cariño y respeto, somos personas responsables, incapaces de defraudarnos voluntariamente la una a la otra por eso hoy en día somos socias y ha funcionado nuestra empresa y estamos convencidas que esa buena química se nota en el trato que reciben nuestros clientes.

Esperamos poder continuar muchos años más a su servicio, no lo olvide.....

Les presentamos a ARY, nuesto Jefe de Seguridad


¡Somos sus traductores. Consúltenos!


Ana Rial Ybáñez
Administradora

Bienvenida | Clientes | Historia | Presupuestos | Contáctenos | Noticias/Enlaces | Aviso Legal | Mapa del Sitio


Sub-Menu:


© 2009 ARY Traducciones/Translations, s.l. |       ary@arytraducciones.com

Regresar a contenido | Regresar al menu principal